Abrir
7. tr. Separar las partes del cuerpo del animal o las piezas de cosas o instrumentos unidas por goznes, tornillos, etc., de modo que entre ellas quede un espacio mayor o menor, o formen ángulo o línea recta. Abrir los brazos, las alas, las piernas, los dedos, unas tijeras, un compás, una navaja
11. tr. hacer. Abrir un agujero, un ojal, una ranura, un camino, un canal
23. intr. Dicho de una flor: Separarse, extendiéndose, los pétalos que estaban recogidos en el botón o capullo. U. t. c. prnl.
24. intr. Dicho del tiempo: Empezar a clarear o serenarse.
11. tr. hacer. Abrir un agujero, un ojal, una ranura, un camino, un canal
23. intr. Dicho de una flor: Separarse, extendiéndose, los pétalos que estaban recogidos en el botón o capullo. U. t. c. prnl.
24. intr. Dicho del tiempo: Empezar a clarear o serenarse.
27. prnl. relajarse (‖ laxarse, dilatarse).
tu mirada más mínima me abrirá fácilmente
ResponderEliminaraunque yo me he cerrado como un puño,
vos me abrís siempre pétalo por pétalo
como la primavera (con toque hábil, misterioso) abre su
primera rosa...
(...)
(Fragmento del poema: somewhere i have never travelled, de e. e. cummings, traducido por Ezequiel Zaidenweg. Aquí completo:
http://zaidenwerg.blogspot.com/2008/02/en-algn-lado-adonde-nunca-fui-ms-all-ee.html
Y aquí el texto original y otra traducción:
http://seikilos.com.ar/seikilos/traducciones/tres-poemas-de-e-e-cummings/)
Abrazos, querida Ángela
Dan ganas de llorar de lo bonito. Muchas gracias, querido Jose F. Un abrazo.
ResponderEliminar